Con el buen tiempo nos apetece disfrutar del aire libre, de los paseos y de las excursiones, pero con él también reaparecen los molestos mosquitos que impiden que gocemos de una manera plena.
Con el fin de evitar que estos bichos se nos acerquen, te presentamos las maravillas del árbol de té, una planta magnífica por todas sus propiedades y, además, excelente para fabricar nuestros remedios caseros para los mosquitos.
Contenidos
Desodorante con aceite de árbol de té: ahuyenta a los mosquitos a la vez que cuidas tus axilas
El árbol de té es un gran desodorante natural, y no solo por eliminar olores, sino porque su pH es casi neutro, por lo que no es dañino para nuestra piel. Si a esto le añades que es un repelente magnífico contra mosquitos y demás insectos se convierte en ideal para utilizarlo en las axilas.
En este caso, te vamos a dejar dos formas diferentes de crear desodorante con árbol de té, uno de roll-on y otro a modo de pomada.
Repelente casero para los mosquitos con árbol de té como desodorante de roll-on: pasos previos
¿Qué necesitas para crear un repelente de mosquitos natural con árbol de té en forma de roll-on?
- Aceite vegetal de absorción fácil, como de almendras, avellana, jojoba o macadamia
- Aceite esencial de árbol de té
- Bote de desodorante de roll-on
Preparación del repelente natural en roll-on a base de árbol de té
Como primer consejo, es mejor utilizar un bote de roll-on de 10 ml por su facilidad a la hora de la aplicación. Sin embargo, la capacidad que tenga la dejamos a tu elección.
Así, el primer paso a dar es rellenar este bote con el aceite vegetal que hayas elegido hasta arriba, pero sin llenarlo del todo para poder introducir 10 gotas aceite de árbol de té y mezclarlo bien agitándolo. Y ya tienes tu desodorante en forma de roll-on.
Es una forma muy sencilla de conseguir un desodorante natural que, además, actúa como repelente de mosquitos. Puedes añadir diferentes aceites esenciales si quieres darle otro tipo de olor, como eucalipto o citronela.
Además, siempre puedes apartar un poco para echarte sobre el resto del cuerpo con el fin de repeler a los zancudos en su totalidad. Del mismo modo, se puede utilizar el árbol de té contra picaduras de mosquitos para aliviar la picazón y rebajar la inflamación.
Desodorante de pomada como repelente natural de árbol de té: ingredientes
Todo lo que necesitas para la crema de esencia de árbol de té:
- Bicarbonato de sodio (media taza)
- Almidón de maíz (media taza)
- 10 gotas de aceite esencial de árbol de té (antibacteriano)
- 10 gotas de aceite de sándalo o menta (antimicótico)
- Aceite de coco u otro aceite vegetal de fácil absorción (4 cucharadas)
Pasos a seguir para crear pomada como desodorante con aceite de árbol de té
Debes empezar por mezclar el bicarbonato con el almidón, para añadir posteriormente el aceite vegetal con el fin de crear una masa cremosa. Por último, añade el aceite esencial de árbol de té y el de sándalo o menta. Además, puedes introducir a tu mezcla un poco de vitamina E, pero este paso es opcional.
Al utilizarse como si de una pomada se tratase, es interesante guardar la crema en un tarro con tapa hermética y hacer uso de ella cada vez que lo necesites.
Spray como repelente casero a base de esencia de árbol de té
Los remedios anteriores son específicos para las axilas, así que te dejamos otro remedio antimosquitos de árbol de té en forma de spray para complementar los anteriores y echártelo por todo el cuerpo, como un antimosquitos químico, pero de forma totalmente natural.
Ingredientes necesarios para fabricar un spray como repelente natural de árbol de té
- Agua destilada
- Aceite esencial de árbol de té
- Botella pulverizadora (100 ml)
- Alcohol de 90º como ingrediente opcional (2 ml)
Obtén tu spray de aceite esencial del árbol de té en muy poco tiempo
En el caso de que decidas utilizar alcohol, es el primer ingrediente a introducir en la botella con vaporizador. Luego, añades el agua destilada dejando un poco de espacio para introducir 50 gotas de aceite de árbol de té. Si no quieres hacer uso del alcohol, empieza directamente vertiendo el agua.
Puedes introducir más aceites esenciales, pero siempre 50 gotas en total. También es importante que, antes de utilizar este remedio antimosquitos, agites la botella.
Libera tu casa de mosquitos con otros repelentes caseros con árbol de té
El aceite esencial de árbol de té no solo se utiliza para estos dos remedios caseros para mosquitos, sino que tiene infinidad de usos. De esta manera, puedes quemarlo en un esenciero o quemador de esencia para aportar a tu hogar un olor fresco a bosque a la vez que evitas que los mosquitos se atrevan a entrar.
De la misma manera, puedes fabricar velas con la cera sobrante de otras ya utilizadas, derritiéndola y añadiendo aceite esencial de árbol de té, sin olvidar la mecha para que pueda prender.
Otras propiedades del aceite esencial del árbol del té
Ya sabemos que el árbol de té es excelente como repelente de mosquitos y como ingrediente para desodorante por su pH casi neutro y su características antibcterianas, pero esto no acaba aquí. Esta planta es muy apreciada para la medicina ya que su aceite tiene un gran valor como antiséptico, antivírico y para combatir hongos.
Del mismo modo, se utiliza como alternativa natural a la cosmética. Además, también es excelente contra el mal aliento, enfermedades dentales, resfriados y granos. Igualmente, despeja la mente, regenera las células de la piel y ayuda a curar quemaduras solares, ampollas, verrugas y psoriasis.
Así que, ya sea como remedio natural o por cualquier otra necesidad, no está de más contar con aceite esencial de árbol de té para luchar contra numerosos problemas que puedan surgir en tu día a día.