El eucalipto es una planta bien conocida, pero quizás ignores su poder contra los insectos más molestos del mundo: los mosquitos. Así es, se trata de uno de los repelentes naturales más efectivos, y en esta artículo te mostramos varias maneras de utilizarlo para acabar con la plaga de zancudos en la época estival.

Contenidos

Aceite de eucalipto: un gran repelente de mosquitos casero

Puedes hacer varios repelentes de mosquitos a base de eucalipto, pero el ingrediente base para la mayoría de ellos es el aceite obtenido de esta planta.

Puedes adquirirlo ya hecho, pero también puedes fabricarlo tú de una forma barata y fácil ¿qué más se puede pedir?

repelente de mosquitos casero con eucalipto

Repelente natural para mosquitos de eucalipto ¡con solo dos ingredientes!

Has leído bien. Para mantener a raya a estos molestos insectos solo necesitas lo siguiente:

  • Hojas de eucalipto de limón (100 gr)
  • Aceite de oliva (300 ml)

Pasos a seguir para crear tu propio aceite de eucalipto como repelente casero de mosquitos

  1. El primer paso que debes dar es, como siempre, lavar las hojas de eucalipto de limón para después secarlas. 
  2. En una olla, introduce los 300 ml de aceite y las hojas a fuego lento y espera 5 o 6 horas. 
  3. Pasado este tiempo, cuela el resultado para retirar las hojas y ya tienes el aceite de eucalipto, el principal ingrediente para la mayoría de repelentes naturales para mosquitos.
repelente natural de eucalipto

¿Cómo y dónde puedes utilizar este repelente para mosquitos casero de aceite de eucalipto?

Con este aceite de eucalipto puedes hacer cualquier repelente natural de mosquitos. Uno de ellos, por ejemplo, es crema hidratante. Su fabricación casera es un poco complicada, por lo que te recomendamos que añadas unas gotas de esencia de eucalipto en la crema hidratante que utilices

Del mismo modo, puedes añadir el aceite esencial de eucalipto que has fabricado a un pulverizador lleno de agua. Así, puedes rociarte bien el cuerpo o esparcirlo por tu casa como si de un spray común se tratara. 


Velas de eucalipto como otro repelente de mosquitos casero

Este otro remedio que te presentamos también tiene varias formas de hacerse, pero te mostramos la manera más fácil y con materiales reciclados que seguro que puedes encontrar y tener en casa. Además, aquí puedes hacer uso del aceite creado con tus propias manos siguiendo la receta anterior.

¿Qué necesitas para fabricar velas de eucalipto?

  • Recipiente
  • Cera sobrante de otras velas
  • Aceite de eucalipto de limón
  • Mecha
  • Olla de cocina

Cómo preparar paso a paso las velas de eucalipto

  • Tras elegir los envases donde colocar tus velas, derrite la cera al baño María en una olla de cocina a fuego suave. 
  • Una vez derretida toda la cera, añade el aceite de eucalipto hasta que el aroma que desprende esté a tu gusto y mézclalo bien. Puedes usar la receta que hemos compartido en este mismo artículo para hacer tu propio aceite de eucalipto.
  • Déjalo enfriar un poco mientras colocas las mechas en los tarros elegidos, asegurándote que quedan bien rectas.
  • Introduce la cera con el aceite de eucalipto en los vasos y deja que se enfríe y solidifique. Y así, ya tienes tus velas repelentes de mosquitos a base de eucalipto. ¿Has visto que fácil?
repelente de mosquitos hecho con eucalipto

Algunos consejos si utilizas la vela de eucalipto como remedio casero para los zancudos

Esta receta es, en nuestra opinión, la manera más fácil de hacer velas con el aceite, pero obviamente hay más formas.

En el caso de que no tengas velas utilizadas o no hayas guardado la cera sobrante, puedes adquirir parafina o cera GV-35 (ver en Amazon) para, posteriormente, seguir el mismo proceso de creación. 

Por otro lado, siempre puedes dar más vida a tus velas utilizando colorante del color que quieras o derritiendo lápices de color de cera, que seguro que tienes por casa. Utilices lo que utilices, debes añadirlo a la mezcla al mismo tiempo que añades el aceite esencial


Poción de eucalipto como repelente de mosquitos casero

Esta pócima es tan efectiva que parece algo mágico, por lo que no se nos ocurre una palabra más apropiada que poción. 

Ingredientes para crear una poción a base de eucalipto 

  • Eucalipto de limón (250 gr)
  • Agua (1l)

¿Cómo crear la poción de eucalipto?

Lo único que debes hacer en esta receta es hervir el agua con el eucalipto durante 45 minutos aproximadamente, de esta manera, el agua absorbe toda la esencia de las hojas, así como sus propiedades.

Como ves, se trata de una infusión que, en vez de ir dirigida al consumo, es un gran repelente de mosquitos utilizando,de nuevo, eucalipto.

Una vez terminado el tiempo de cocción, reparte por las diferentes habitaciones de tu casa la poción en vasos pequeños y ya verás cómo los mosquitos no se atreven a entrar. 


¿Qué es el eucalipto?

El eucalipto es un árbol cuyo origen se encuentra en Australia y Nueva Zelanda, pero actualmente existen más de 700 especies esparcidas por todo el mundo. Una de estas especies, el eucalipto de limón, es el utilizado para repeler a los zancudos

Debido a la gran capacidad de absorción de agua de sus hojas, se planta en zonas húmedas. Además, tiene grandes usos terapéuticos y se utiliza para la reforestación.

antimosquitos con eucalipto

El eucalipto es mucho más que un componente utilizado en los repelentes de mosquitos caseros

Son muchos los beneficios que puedes obtener con el eucalipto, pero te vamos a mostrar tres de ellos para que puedes hacerte a la idea de todas sus propiedades:

  • Su cualidad antimicrobiana le hace estupendo para combatir enfermedades respiratorias. De igual manera, también sirve contra catarros y resfriados. 
  • Es un excelente anti-inflamatorio, utilizándose para la artritis o el reumatismo, entre otras inflamaciones. 
  • Al reducir el azúcar en sangre, es un buen aliado para personas diabéticas.

Anímate a hacer cualquiera de estos remedios caseros naturales a base de eucalipto y no te olvides de dejarnos un comentario.

Otros artículos relacionados que te aconsejamos leer

Deja una respuesta

      • Responsable: Eli & Elo vers l'infini y más allá.
      • Finalidad: responder a tu comentario, duda o solicitud.
      • Legitimación: diligencia precontractual.
      • Destinatarios: Sered (con servidores dentro de la Comunidad Europea), Gmail (con servidores dentro de Estados Unidos)
      • Duración: mientras dure la relación contractual, o 12 meses luego del último mensaje enviado.
      • Derechos: acceso, rectificación, cancelación, oposición, y cualquier otro especificado en la política de privacidad.

Para consultar más información adicional y detallada del sitio web, visita el aviso legal y la política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.