La lavanda ha sido utilizada a lo largo de la historia por todas sus propiedades curativas y como ambientador natural, pero también es un gran componente en muchos remedios caseros para los mosquitos, ayudando a ahuyentarlos y vivir más tranquilos las 24 horas del día. 

En este artículo te vamos a enseñar una serie de remedios que puedes hacer cómodamente desde casa para conseguir librarte de estos pequeños tan molestos. 

Contenidos

Aceite de lavanda como repelente de mosquitos

El aceite de lavanda es muy útil como repelente casero para mosquitos, siendo un ingrediente principal en otros remedios.

Su creación es muy sencilla, pero hay que tener un poco de paciencia, ya que no se consigue de la noche a la mañana. A continuación, te enseñamos todo lo que debes hacer para conseguir este estupendo repelente. 

repelente natural para mosquitos de lavanda

Solo necesitas dos ingredientes para preparar este repelente de mosquitos casero a base de aceite de lavanda

  • Flores de lavanda
  • Aceite de oliva
  • Frasco

Cómo fabricar tu aceite de lavanda para mosquitos: Preparación paso a paso

Como hemos dicho es muy sencillo. Con solo dos ingredientes y sin necesidad de cocción, puedes crear tu propio aceite. Seguidamente te exponemos su elaboración:

  1. Lo único que tienes que hacer es coger un frasco con tapa y llenarlo de aceite de oliva para introducir en él la lavanda.
  2. Cierra el envase y espera de 2 a 3 semanas para que repose en un sitio cálido.
  3. Cuando estas semanas pasen, cuélalo para quitar la lavanda. El aceite obtenido contiene todas las propiedades de la planta y actúa como un repelente excelente.

Aceite de lavanda como repelente de mosquitos y sus diferentes usos

Una vez obtenido el aceite, puedes introducirlo en un dosificador o en un frasco con cuentagotas para hacer más sencilla su utilización.

Además, también puedes usarlo en un quemador o esenciero para aportar a tu hogar un fresco olor a lavanda a la vez que espantas a los zancudos. 

Otra manera de utilizarlo es directamente sobre la piel para que no se te acerquen.

Si tienes alguna picadura, también puedes aplicarlo sobre ella para calmar la picazón y rebajar la parte inflamada. 

Otro consejo es que mezcles este repelente natural para mosquitos de lavanda con tu crema hidratante habitual. De esta manera, tendrás una piel bien hidratada y, a la vez, los mosquitos no se atreverán a acercarse a ti.  

Del mismo modo, puedes adquirir jabón neutro líquido y añadir entre 10 y 15 gotas de aceite. Mézclalo bien y obtén otro repelente casero de mosquitos para usar todos los días. 


Repelente de mosquitos con lavanda en forma de bolsitas

Este remedio de lavanda es muy práctico, y no solo espanta a los mosquitos, sino que además puede convertirse en parte de la decoración de tu casa además de llenarla de olor a lavanda.

Ingredientes para las bolsas como repelente para mosquitos casero

  • Bolsas de tela
  • Lavanda deshidratada

Cómo preparar este repelente de mosquitos caseros

Simplemente debes introducir la lavanda deshidratada dentro de las bolsitas y colocarlas por toda tu casa, sobre todo en los lugares donde más hagan falta, como en tu dormitorio. Siempre puedes ir un poco más allá confeccionando con tus propias manos las bolsitas, haciéndolas más personales.

En cuanto a la lavanda, puedes adquirirla ya deshidratada, pero si tienes una planta y quieres aprovechar la cosecha, también puedes secarla. De todas formas, si no tienes el tiempo para hacerla crecer hay varios lugares, como las tiendas especializadas en el hogar, donde la puedes comprar para acelerar el proceso.


Spray como repelente natural de mosquitos hecho de lavanda

En este remedio vamos a cocinar un poco, pero no te preocupes, solo vamos a utilizar dos ingredientes en una receta muy sencilla de realizar. ¿Estás listo? pues pongámonos manos a la obra.

¿Que necesitas para este spray de lavanda contra los mosquitos?

  • Agua destilada
  • Lavanda deshidratada
  • Botella atomizadora

Sigue estos 3 pasos para preparar este fantástico repelente natural para mosquitos hecho con un spray de lavanda

  1. Como en cualquier receta, primero ponemos agua a hervir, pero recuerda que debe ser agua destilada. Una buena forma de medir es con tazas de agua y cucharadas de lavanda, echando el mismo número de las dos. Por ejemplo, si echas 4 tazas, pon 4 cucharadas también. 
  2. Cuando la infusión esté lista, déjala enfriar y cuélalo. El agua habrá adquirido toda la esencia de la lavanda y servirá como repelente de mosquitos casero.
  3. Introduce el resultado en la botella atomizadora y listo para esparcir por tu vivienda. 

¡Sácale el máximo partido a este remedio casero para mosquitos con spray de lavanda!

Compartimos algunas variaciones que puedes realizar en casa y utilizar la que más te guste o la que más sencilla te resulte.

  1. Si tienes aceite esencial de lavanda, puedes utilizar las gotas que precises hasta alcanzar la fuerza de olor que desees en el agua destilada.
  2. Además, puedes hacer otro repelente casero para los mosquitos en forma de spray a base de alcohol y aceite esencial de lavanda. En este caso, debes llenar el 90% de la capacidad del pulverizador con alcohol y terminar de llenarlo con el aceite esencial. 

La lavanda, una planta que todos deberíamos conocer

La lavanda ha sido utilizada durante cientos de años como decoración y para llenar las estancias con su buen aroma. Sin embargo, también se ha empleado por sus beneficios para nuestra salud.

Se trata de una planta bien conocida por todos, destacable por su color y su agradable olor, y es por esto último por lo que es esencial en la aromaterapia y en la creación de colonias y perfumes

La lavanda no solo se usa en repelentes de mosquitos caseros. Ha quedado claro su excelente función como repelente y para aliviar los picores, pero esto no acaba aquí. Es un gran antiséptico natural, por lo que ayuda a curar y limpiar las heridas, además de tener cualidades antiinflamatorias. 

Otra función que posee es la de disminuir el estrés, la ansiedad o el insomnio debido a que actúa como relajante del sistema nervioso central. Por otro lado, puedes ingerirla en modo de infusión para ayudar a la digestión. 

Por último, creemos que es importante destacar su capacidad contra la faringitis, laringitis, resfriados, gripes o bronquitis, ya que combate los virus y las bacterias de nuestro organismo

Otros artículos similares que te pueden gustar

Deja una respuesta

      • Responsable: Eli & Elo vers l'infini y más allá.
      • Finalidad: responder a tu comentario, duda o solicitud.
      • Legitimación: diligencia precontractual.
      • Destinatarios: Sered (con servidores dentro de la Comunidad Europea), Gmail (con servidores dentro de Estados Unidos)
      • Duración: mientras dure la relación contractual, o 12 meses luego del último mensaje enviado.
      • Derechos: acceso, rectificación, cancelación, oposición, y cualquier otro especificado en la política de privacidad.

Para consultar más información adicional y detallada del sitio web, visita el aviso legal y la política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.