incienso antimosquitos

Cuando empieza a hacer calor nuestras vidas se llenan de mosquitos y toda clase de bichos molestos, y es cuando nos ponemos a buscar como locos remedios caseros para los mosquitos y evitar así el uso constante de los químicos. 

Para ayudaros un poco en este tema, os traemos una manera muy sencilla de cómo eliminar los zancudos mediante la creación de incienso como repelente para mosquitos.

Contenidos

Incienso a base de plantas antimosquitos

Las plantas se han utilizado desde el inicio de la humanidad para infinidad de cosas, algunas de ellas también para acabar con los insectos, ya que resultan unos repelentes de mosquitos caseros excelentes.

Del mismo modo, los inciensos no son tampoco algo nuevo, y siempre se han usado para disfrazar el olor de las personas y, por supuesto, como remedios caseros para mosquitos.

Ingredientes para crear un incienso anti mosquito con tus propias manos

  • Plantas secas:
    • Lavanda (1 parte)
    • Salvia (1 parte)
    • Romero (1 parte)
    • Menta (1 parte)
    • Enebro (1 parte)
    • Tanaceto (2 partes)                    
  • Resina de abeto (½ parte)
  • Incensario 
  • Mortero 

Crea incienso como repelente casero para los mosquitos en muy pocos pasos

Primero desmenuzamos las plantas y las mezclamos bien con la resina en el mortero. La mezcla resultante es el incienso en sí, y cuando ya la tengamos podemos encender la vela del incensario y colocar una parte de la mezcla sobre este. 

Poco a poco, irá quemándose y su esencia se repartirá por el espacio inundando con su olor todos los rincones. Cuando veas que la amalgama ya no humee retira la ceniza y coloca otra pizca. 

La mejor manera de utilizar nuestro repelente casero para mosquitos en forma de incienso

Es muy recomendable utilizar este repelente natural de mosquitos en el exterior, sobre todo cuando estamos cenando en un jardín o pasando la noche sentados fuera. Esto se debe a que el humo aromático y repelente se extiende por el espacio evitando que los odiosos mosquitos se atrevan a acercarse a nosotros. 

Otra opción también muy eficaz es, si no tienes o no quieres utilizar un esenciero, hacer uso de una superficie de cerámica resistente al fuego y cubrirla con arena.

planta incienso antimosquitos

Sobre esta, coloca un carbón para incienso y espera a que se consuma un poco hasta que aparezca una capa de ceniza. En ese momento, posa sobre ella la pizca de plantas. De esta forma se consigue el mismo resultado.

En cuanto a las plantas utilizadas, siempre puedes variar un poco. Por un lado, el eucalipto es excelente para espantar mosquitos, y el limón o la citronela siempre se han utilizado como repelentes caseros. 

El poder del crisantemo como repelente natural para mosquitos y su uso en inciensos

Sin embargo, si buscas ahuyentar mosquitos con incienso pero prefieres adquirirlo ya hecho, la mejor opción es que lo hagas mediante las espirales de incienso, un repelente natural creado a base de piretro, un polvo sacado de las semillas del crisantemo y que se usa como insecticida desde hace miles de años.

Las más famosas surgieron en Japón, y la conocida como Katori Senko es la más demandada en este país. Por esta razón, también se les conoce también como espiral Katori. 

Su forma en espiral consigue una mayor efectividad y más duración, además de que así también ocupa menos espacio. Lo que está claro, es que este repelente de mosquitos espanta a todos los insectos voladores. También puedes encontrarlas mezcladas con citronela, lo que siempre hace que sean más potentes. 

Más propiedades y beneficios de utilizar incienso en casa

No todo el mundo sabe que los inciensos son repelentes caseros para los mosquitos muy eficaces, pero lo que todos sabemos es que se utiliza para ambientar las estancias. Además, tienen varias versiones: por un lado encontramos las típicas barras tan características; por el otro, podemos adquirirlo en forma de cono y,  como hemos dicho antes, también existe en forma de espiral. 

También se utiliza mucho en rituales, para eliminar la negatividad y, sobre todo, para sentirnos en paz gracias a sus aromas. Igualmente, ayudan a equilibrar nuestras emociones y a concentrarnos, por lo que son muy utilizados en meditación, yoga o feng shui

Existen tantos tipos de incienso como plantas aromáticas, y cada uno de ellos se recomienda para fines diferentes en función de su olor. Veamos solo algunos ejemplos.

  • La canela tiene un olor afrodisíaco que la hace estupenda para los momentos más íntimos, pero también para concentrarnos, relajarnos y aclarar nuestras ideas. 
  • La lavanda tiene propiedades relajantes, lo que no es un secreto, por lo que nos ayuda a calmarnos, al igual que el sándalo, que funciona muy bien cuando estamos estresados. 
  • El cannabis es muy conocido, y no nos extraña que sea estupendo para relajarnos, estar de buen humor y potenciar nuestra creatividad. 
  • El eucalipto se usa para aumentar el ingenio ya que da fuerza tanto física como mental. 
  • El tomillo y la ruda permiten un sueño y descanso muy reparador y más tranquilo. 

Otros artículos relacionados que también te pueden interesar