Los bichos tan típicos de la época estival no solo nos pican a los humanos, sino que atacan a nuestros peludos de igual manera, y debemos tener especial cuidado, pues los mosquitos pueden ser portadores de enfermedades como la leishmaniosis.
Por esta razón es muy importante cuidar a nuestros compañeros de vida y mantener alejados a todos los bichitos que puedan hacerles daño. Así pues, en este artículo te enseñamos a cómo evitar picaduras de mosquitos en perros de diferentes maneras, para que elijas la que prefieras.
Repelente de mosquitos para perros natural
Al igual que las personas hacemos uso de remedios naturales para espantar a los zancudos y demás insectos, podemos proteger a los canes de esta manera.
Antes de empezar, es necesario recalcar que los antimosquitos químicos que echamos en nuestra piel son muy peligrosos para ellos, ya que se conforman de ingredientes tóxicos y, claro, los perros no hacen más que chuparse el cuerpo.
Sin embargo, los remedios naturales son diferentes ya que en su mayoría no utilizan estas sustancias peligrosas. Te invitamos a descubrir cómo hacer repelente de mosquitos para perros de forma casera y, de paso, también para ti.
Ahuyentador de mosquitos para perros casero en forma de spray
En este caso utilizaremos cítricos varios para crear una mezcla con base de agua, ya que es el olor de estas frutas las que más repelen a los insectos, incluidos las garrapatas o las pulgas. Sin embargo, estos alimentos pueden sentarles mal, por lo que después de su aplicación es conveniente vigilar que no se laman.
El primer paso para preparar el repelente para zancudos para perros en spray a base de cítricos es poner un litro de agua en el fuego, y justo antes de que empiece a hervir añadir las cáscaras que solemos tirar de limones, naranjas, pomelos o limas (o un conjunto de todas ellas). Una vez el agua burbujee, bajamos el fuego y dejamos que se impregne de los olores de las frutas alrededor de 50 minutos.
Cuando pase el tiempo, colamos el mejunje y dejamos enfriar, para después colocarlo en el pulverizador que hayas elegido para este cometido. Además, puedes aprovecharlo para esparcirlo por tu casa: un hogar libre de mosquitos significa una familia entera libre de picotazos.
Repelentes de insectos para perros naturales de aplicación cutánea
Estos repelentes para mosquitos para perros se aplican directamente sobre la piel de las mascotas con ayuda de un algodón o un paño. Es verdad que pueden quedar un poco pringosos, pero no corren peligro de tener una indigestión al chuparse. Lo único a tener en cuenta es que hay que evitar tanto los ojos como las heridas o zonas de piel irritadas.
Así, puedes embadurnar a tu amigo con una infusión de manzanilla, una planta digestiva y beneficiosa para los perros que, además, tiene un gran poder contra los mosquitos. Por otro lado, la infusión de menta y albahaca es muy eficaz, ya que estas dos plantas son utilizadas como repelentes de mosquitos en general.
Igualmente, puedes mezclar a partes iguales agua con vinagre de manzana y aplicar de la misma forma. Por último, no podían faltar los aceites esenciales, esos tan utilizados para espantar mosquitos que, simplemente, se utilizan diluyendo unas 5 gotas en medio litro de agua, aproximadamente.
Si es cierto que el aceite de citronela puede causar los mismos síntomas que los cítricos al ser consumidos por los canes, pero también existen aceites como el romero, la lavanda o cualquier otro que se utilice como espanta mosquitos para perros.
Collar repelente de mosquitos para perros
Los collares antiparasitarios consisten en una serie de insecticidas que, en forma de polvo, se colocan en un plástico que se enrolla alrededor del cuello de tu mascota, protegiéndola durante muchos meses, aunque la duración depende de la marca.
Su funcionamiento es muy sencillo, y su efectividad radica en esos polvos que se esparcen por todo el cuerpo del animal evitando que pulgas, garrapatas, piojos ácaros y mosquitos se atrevan a acercarse a él y, en el caso de que el animalito ya tenga algún bicho, simplemente acaba con su vida.
Como es de esperar, no todos los collares mata mosquitos para perros sirven para todos los peludos, por lo que las marcas ofrecen diferentes tamaños para una mayor adaptabilidad. Un valor añadido es que la mayoría de estos repelentes utilizan ingredientes naturales, por lo que no son tóxicos para nuestras mascotas.
Igualmente, muchos de ellos son impermeables, de manera que puedes jugar con tu mascota en el agua o caminar bajo la lluvia sin ningún problema y sin pérdida de efectividad.
¿Cómo elegir el mejor collar repelente de insectos para perros?
Son varios los factores que intervienen en esta decisión, pero la más importante es en dónde se encuentra tu amigo de cuatro patas, y es que no es lo mismo tenerlo en casa que en el campo, en un pueblo donde lo paseas por las afueras o en el centro de una gran ciudad.
Así, en el caso de tenerlo en el campo, es necesario un antiparasitario potente y, a poder ser, con una larga duración. El collar repelente de insectos para perros Scalibor, por ejemplo, es el más conocido porque es el único capaz de garantizar una protección plena durante 12 meses, nada más y nada menos.
Por otro lado, el collar Dewell tiene una gran efectividad, siendo el más vendido en Amazon y que ofrece una eficacia de 8 meses. Otra gran marca es Serestor, también de las más vendidas que, además, ofrece versión para gatetes.
Por supuesto, existen repelentes de mosquitos para perros en forma de collar a raudales, pero la elección de uno o de otro, en resumen, depende del lugar donde tengas a tu amigo de cuatro patas.
¿Cómo se coloca el collar anti mosquito para perros?
Antes de colocarlo sobre el cuello de tu mascota, es muy aconsejable limpiarlo con un paño húmedo para eliminar el polvo sobrante, ya que esto puede irritar la piel del animalito.
A continuación, ponlo sobre el cuello y ciérralo mediante la hebilla dejando unos 3 centímetros entre el collar y la garganta para una mayor comodidad. Una vez puesto, corta la parte sobrante dejando 3 cm o 4 cm para evitar que se suelte del todo cuando el perro juegue o haga ejercicio.
En el caso de que se trate de un cachorro, intenta dejar unos centímetros de más sin exagerar y, de esta manera, puede servir durante más meses a medida que el animal crezca.
También es importante recalcar que tarda alrededor de una semana hasta hacer efecto, por lo que es aconsejable colocar el nuevo una semana antes de quitar el viejo, de forma que el peludo siempre está protegido de los malvados insectos.
Spray repelente de mosquitos para perros
Su efectividad es potente, aunque su duración es menor, siendo recomendable utilizar una vez al día en perros que habiten en zonas urbanas y dos veces en el caso de que estén en lugares al aire libre o sus paseos sean en sitios más propensos a los bichos.
Sin embargo, en su mayoría son totalmente naturales, por lo que tampoco resultan tóxicos para nuestros mejores amigos, optando por el gerianol, la citronela o la mezcla entre varios aceites esenciales. Como siempre, es importante evitar las zonas sensibles (ojos, heridas y piel irritada) así como vigilar que no se laman tras rociarles con este producto.
Igualmente, es necesario revisar las propiedades de los diferentes ahuyentadores de mosquitos para perros en spray, guiándonos siempre por su eficacia y nunca exclusivamente por su precio.
Pipetas antimosquitos para perros
Esta es quizás la forma más conocida como repelente de moscas y mosquitos para perros y, como en el caso anterior, debemos guiarnos por su efectividad y no por su precio.
Antes de meternos de lleno en el asunto, lo más oportuno es saber qué es esto de las pipetas. Se trata de un repelente para mosquitos para perros en forma de ampollas que contienen el líquido responsable de ahuyentar a los zancudos y, además, existen algunas que son totalmente naturales.
Su efectividad es aproximadamente de un mes, y se ha de colocar sobre la piel del cuello, cola y orejas. Como añadido, permiten bañar a los peludos ya que no pierden potencia, aunque siempre se recomienda que se haga 3 días antes o 3 días después de utilizar la pipeta.
¿Qué debo tener en cuenta a la hora de comprar una pipeta antimosquitos para perros?
Lo primero en lo que debemos pensar es en el tamaño del perro. Obviamente no es lo mismo un can que pesa 10 Kg a otro que pesa 25 Kg, y por eso las pipetas se presentan por rangos de peso. Es verdad que existen universales, aunque en función del tamaño del animal tendrás que poner más o menos dosis.
Otro factor importante es el lugar de residencia, y conocer qué insectos predominan en él. Por ejemplo, en los lugares más cálidos suele haber más proliferación de mosquitos, así que es interesante adquirir una pipeta que pueda mantenerlos a raya con una mayor efectividad.
La época del año también influye en esta decisión, y aunque debamos proteger a nuestros queridos amigos durante todo el año, en primavera y verano es interesante incidir un poco más en esto e incluso cambiar a pipetas más fuertes o combinarlas con otros mata mosquitos para perros de los que ya hemos hablado.
Los canes rara vez tienen efectos secundarios a raíz de las pipetas, pero si así fuera es imprescindible cambiar de marca y fijarse en el principio activo de cada una para elegir la adecuada para tu perro. En este sentido, las fabricadas con elementos naturales dan mucha menos alergia al ser más respetuosas con los animales.
Repelente de mosquitos para canes: opiniones y conclusión final
La protección de nuestros canes debería ser una obligación en todos los aspectos, pues son parte de nuestra familia. Es por ello por lo que hemos de cuidarlos como se merecen, haciendo todo lo posible por evitar las enfermedades como la leishmaniosis, que tantas vidas se lleva por delante.
En tu mano está elegir el espanta mosquitos para perros que prefieras, aunque siempre puedes utilizar varios al mismo tiempo y asegurar una mayor protección. Así, si buscas una duración más prolongada, los collares pueden durar hasta 12 meses, aunque si tienes a tu mascota en un piso de ciudad, con la pipeta mensual es suficiente.
El spray, por otro lado, puede ser un gran complemento, y los repelentes de insectos caseros pueden funcionar muy bien, siempre de manera adicional, tanto para perros como para personas.
Lo más importante es guiarse por por las características de cada uno, y sobre todo elegir en función de la calidad del producto y nunca por el precio, pues la salud de tu animalito debe ser la prioridad en todo momento.